¡Tu carrito está actualmente vacío!

MotoGP Austria 2025 en el Red Bull Ring: resumen completo del fin de semana, sprint y carrera (doblete de Márquez)
El Gran Premio de Austria MotoGP 2025 en el Red Bull Ring nos dejó un fin de semana redondo para la afición: pole de Marco Bezzecchi, doblete de Marc Márquez (sprint + domingo) y un podio de muchísimo nivel con Fermín Aldeguer segundo y Bezzecchi tercero. Además, esta cita pasó a la historia como la carrera 1000 de la categoría reina, un hito que se celebró con un espectáculo de adelantamientos, táctica de neumáticos Michelin y gestión al límite de los track limits. Te lo contamos todo, día a día, con resultados MotoGP Austria, parrilla, análisis técnico, declaraciones y la clasificación MotoGP 2025 tras Spielberg.
Viernes: entrenamientos libres y primeras conclusiones (Practice)
El viernes comenzó con todos mirando la aceleración del Red Bull Ring y los ajustes de aero y chasis para un trazado de “stop & go” que castiga frenadas y tracción. Las pruebas aero se centraron en afinar alerones delanteros y sidepods para frenar tarde y salir catapultados desde Curva 1 y Curva 3, dos zonas críticas para el mejorar adelantamientos en Red Bull Ring.
En tiempos puros (P1/P2), Marc Márquez demostró ritmo y explosividad a una vuelta y en tandas medias, dejando la sensación clara de que el ritmo de carrera Austria MotoGP iba a pasar por su rueda trasera. Detrás, KTM (con Pedro Acosta y Brad Binder) apretó en aceleración con la RC16, mientras Aprilia trabajaba en estabilidad en frenada de la RS-GP25 para convertir la pole MotoGP Austria 2025 en una opción real. Hubo además un primer aviso con los límites de pista del Red Bull Ring: vueltas borradas en entrenamientos y advertencias tempranas que obligaron a todos a ajustar trazadas y referencias.
Puntos clave del viernes
- Márquez, referencia en P1/P2 con vuelta récord del fin de semana y excelente ritmo de carrera.
- KTM muy fuerte en aceleración; Aprilia crece en vueltas lanzadas.
- Michelin trae opciones delanteras Soft/Medium/Hard y traseras asimétricas (derecha más dura) pensando en el desgaste a derechas.
- Primeros sustos con track limits y vueltas canceladas: Spielberg no perdona.
Sábado: Q1/Q2 y Sprint — pole de Bezzecchi, Márquez golpea primero
La clasificación (Q1/Q2 Austria MotoGP 2025) fue un recital de nervios y milésimas. Marco Bezzecchi (Aprilia) selló la pole MotoGP Austria 2025 con un tiempazo (1:28.060), interpretando la chicane y la subida hacia Curva 3 con una finura sobresaliente. A su lado, Álex Márquez y Pecco Bagnaia completaron la primera fila, mientras Marc Márquez abrió la segunda, con margen de mejora para el asalto del sábado tarde.
Parrilla MotoGP Austria 2025 (Top 6)
- Marco Bezzecchi (Aprilia)
- Álex Márquez (Gresini Ducati)
- Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo)
- Marc Márquez (Ducati Lenovo)
- Enea Bastianini (Tech3 KTM)
- Fermín Aldeguer (Gresini Ducati)
Sprint MotoGP Austria: Márquez no perdona
En la Sprint MotoGP Austria el guion fue directo: salida agresiva, gestión del delantero y ataque en las zonas de frenada. Marc Márquez se hizo con la cabeza cuando tocaba y cerró la victoria por delante de Álex Márquez y Pedro Acosta, con Bezzecchi cuarto. Clave la estrategia de neumáticos en Sprint: delantera firme para frenar tardísimo y trasera que aguantase 14 vueltas sin perder tracción en los cambios de apoyo. El resultado del sprint (Márquez) lanzaba un mensaje claro de cara al domingo.
Sprint – Top 6
- Marc Márquez
- Álex Márquez
- Pedro Acosta
- Marco Bezzecchi
- Brad Binder
- Fermín Aldeguer
Domingo: resultado carrera MotoGP Austria 2025 — Márquez culmina el doblete (podio Márquez–Aldeguer–Bezzecchi)
Domingo de pista seca y tensión alta. Bezzecchi aprovechó la pole y lideró las primeras vueltas con Bagnaia y Márquez pegados. El plan del #93 fue quirúrgico: guardar neumático, dejar que la RS-GP25 marcase ritmo y atacar cuando el “grip” rival empezó a caer. A mitad de prueba, Márquez ejecutó la maniobra en Curva 1/Curva 3, y Bezzecchi intentó responder, pero ya sin la misma tracción. Detrás, Fermín Aldeguer firmó una remontada brutal hasta la segunda plaza con adelantamientos limpios y tardíos en frenada. Bagnaia, desdibujado en la segunda mitad, cayó al octavo lugar; Álex Márquez —lastrado por un long lap penalty pendiente del GP anterior— finalizó 10º.
Podio Austria MotoGP 2025
- Marc Márquez (ganador GP Austria 2025)
- Fermín Aldeguer (Gresini Ducati)
- Marco Bezzecchi (Aprilia, autor de la pole)
Vuelta rápida y velocidades punta
El ritmo del domingo se movió en registros muy competitivos y con velocidad punta en el Red Bull Ring por encima de 315–319 km/h en fase de clasificación/sprint, reflejo de un circuito que premia el motor pero exige frenar tardísimo. En carrera, la gestión del delantero y la tracción en rectas cortas marcaron la diferencia más que el “top speed” puro.
Declaraciones de los protagonistas (resumen)
- Marc Márquez (Ducati Lenovo) — Satisfecho por su primera victoria en Austria y por completar seis fines de semana consecutivos con doblete. Destacó la gestión del neumático y el timing del ataque a Bezzecchi.
- Fermín Aldeguer (Gresini Ducati) — Eufórico por su mejor resultado en MotoGP, subrayó que el Red Bull Ring no es su pista favorita y que el trabajo de ritmo le permitió remontar al final.
- Marco Bezzecchi (Aprilia) — Orgulloso de la pole y del podio, admitió que con el desgaste perdió la capacidad de defender la primera posición frente a la Ducati de Marc.
- Álex Márquez (Gresini Ducati) — Crítico con el long lap penalty servido el domingo, y con la duración del loop en Spielberg, que penaliza más tiempo que en otros trazados.
- Aspecto técnico — En el box de Michelin se habló de la elección de compuestos (delantero con opciones evolucionadas y trasero asimétrico) para frenar tarde y soportar la exigencia de las derechas.
Polémica y control: límites de pista y long lap en Spielberg
El Red Bull Ring es sinónimo de track limits. Las curvas 9 y 10 castigan el exceso de ambición y Dirección de Carrera mantuvo la vigilancia con advertencias y vuelta borrada en sesiones cronometradas. El long lap penalty Austria MotoGP volvió a escena: Álex Márquez lo arrastraba del GP anterior y lo cumplió aquí; además, pilotos y equipos señalaron que el loop exterior de la Curva 1 en Spielberg hace perder más de lo habitual, condicionando persecuciones y undercuts. Este año, sin embargo, la carrera 1000 de MotoGP se decidió más por táctica de neumáticos y gestión de ritmos que por sanciones.
Claves técnicas: Ducati GP25, Aprilia RS-GP25 y KTM RC16 en Austria
- Ducati GP25: ajustes finos para estabilidad en frenada y drive a la salida. La moto más completa del paddock en este tipo de circuitos.
- Aprilia RS-GP25: un chasis muy estable que brilló en vuelta lanzada (Bezzecchi) y mantuvo buen paso por curva media-lenta hasta que el desgaste le recortó margen defensivo.
- KTM RC16: aceleración y cambio de dirección muy competitivos, con Acosta como “ever present” en el top-5 del sábado y fuerte en domingo a mitad de carrera.
- Neumáticos Michelin Austria: trasero asimétrico (derecha más dura) y delantero con evolución de carcasa en la opción “hard” para mejorar apoyo en frenada. La presión de neumáticos volvió a ser clave para evitar “overheat” en persecución.
- Condiciones de pista en agosto (Spielberg): calor veraniego, asfalto seco y agarre que mejoró tras cada sesión; la gestión de temperatura del delantero resultó tan decisiva como la tracción.
Resultados completos: Sprint y Carrera
Sprint (Top 10)
- Marc Márquez 2. Álex Márquez 3. Pedro Acosta 4. Marco Bezzecchi
- Brad Binder 6. Fermín Aldeguer 7. Enea Bastianini 8. Francesco Bagnaia
- Fabio Di Giannantonio 10. Franco Morbidelli
Carrera (Top 10)
- Marc Márquez 2. Fermín Aldeguer 3. Marco Bezzecchi
- Pedro Acosta 5. Enea Bastianini 6. Brad Binder
- Fabio Di Giannantonio 8. Francesco Bagnaia 9. Franco Morbidelli 10. Álex Márquez
Mejores adelantamientos Red Bull Ring: ataques en Curva 1 (frenada cuesta arriba), “cruce” clásico hacia Curva 3 y maniobras por dentro en Curva 4 con salida traccionando fuerte. Márquez y Aldeguer marcaron la pauta.
Clasificación general tras Austria (Top 10)
| Pos | Piloto | Puntos |
|---|---|---|
| 1 | Marc Márquez | 418 |
| 2 | Álex Márquez | 276 |
| 3 | Francesco Bagnaia | 221 |
| 4 | Marco Bezzecchi | 178 |
| 5 | Franco Morbidelli | 144 |
| 6 | Fabio Di Giannantonio | 144 |
| 7 | Pedro Acosta | 144 |
| 8 | Fermín Aldeguer | 121 |
| 9 | Johann Zarco | 114 |
| 10 | Fabio Quartararo | 103 |
Clasificación MotoGP 2025: Márquez amplía su ventaja a 142 puntos sobre Álex y da un paso gigante hacia el título.
Próximo Gran Premio: Hungría 2025 (Balaton Park)
La siguiente parada del campeonato es Hungría (Balaton Park), del 22 al 24 de agosto. Circuito nuevo en el calendario, técnico y con recta principal media que premiará aceleración y frenada tardía. En España (CEST), la carrera de MotoGP será el domingo a las 14:00. Ojo al papel de Ducati tras un test privado previo y a la adaptación de Michelin a un asfalto aún “verde”. Será clave salir bien y gestionar temperatura delantera en aire sucio.
Horarios del GP de Austria (España) — referencia del fin de semana
- Sábado: Q1 10:10, Q2 10:50, Sprint 15:00
- Domingo: Carrera 14:00
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Dónde ver MotoGP Austria 2025 en España?
En España, MotoGP se emite en DAZN. Para resúmenes y clips oficiales, consulta los canales oficiales del campeonato.
¿A qué hora fue la sprint del GP de Austria 2025?
La Sprint arrancó a las 15:00 (CEST) del sábado.
¿Quién ganó el Gran Premio de Austria MotoGP 2025?
Marc Márquez ganó su primer GP en el Red Bull Ring, completando el doblete del fin de semana.
¿Qué compuestos Michelin se usaron en Austria?
Michelin ofreció delanteros Soft/Medium/Hard (con evolución en el Hard 2025) y trasero asimétrico (lado derecho más duro). La elección fina dependió de cada box y la gestión térmica.
¿Cómo afectaron los track limits y por qué hubo long lap penalty?
Spielberg vigila límites de pista con avisos y vueltas borradas. El long lap se aplica por exceso reiterado o incidentes; en Austria es uno de los loops más “costosos” y condiciona más que en otros circuitos.
¿Qué velocidad punta se alcanzó en el Red Bull Ring?
En cronometrados del fin de semana se registraron puntas cercanas a 319 km/h; es un circuito de mucha frenada y tracción, donde la velocidad pura no lo es todo.
¿Qué significó que Austria fuese la carrera 1000 de MotoGP?
Un hito histórico para la categoría reina, que subraya la continuidad y evolución del campeonato desde sus orígenes hasta la era actual de aerodinámica y electrónica avanzada.
Conclusiones UVES MotoClub
Márquez se quitó la espina de Austria con una victoria de campeón, construida desde la frialdad: guardar, medir y atacar. Aldeguer confirmó que su techo está más arriba de lo que pensábamos; Bezzecchi demostró que Aprilia tiene una vuelta demoledora y ritmo suficiente para pelear por podios sólidos. Bagnaia necesita encontrar estabilidad en tandas largas. KTM (Acosta/Binder) sigue siendo amenaza permanente en casa de Red Bull, y el control de presión y temperatura de los Michelin volvió a ser el detalle que decide. Con 142 puntos de colchón, Marc encamina el título… pero aún quedan fines de semana exigentes y un estreno en Hungría donde la adaptación será clave.



