¡Tu carrito está actualmente vacío!

Ruta en moto Picos de Europa: desde Cangas de Onís hasta los Lagos de Covadonga

Arrancamos la ruta con la intención de rodar la ruta en moto Picos de Europa en todo su esplendor: curvas, montañas, vistas al mar Cantábrico y ese sabor motero que sólo los verdaderos amantes del camino entienden. Esta ruta motera parte de Cangas de Onís (Asturias), pasa por el impresionante Desfiladero de los Beyos, sube hasta los míticos Lagos de Covadonga y se adentra en el corazón de los Picos de Europa. Perfecta para una escapada motera de fin de semana o como parte de un motoviaje mayor.
¿Por qué esta ruta en moto es tan especial?
- La ruta moto Picos de Europa propone una combinación explosiva: paisajes montañosos, carreteras serpenteantes, miradores imposibles. Según reseñas especializadas, es una de las mejores rutas en moto por Asturias para quienes buscan un recorrido “lleno de curvas y trepidantes subidas”
- Se puede estructurar como ruta circular: arrancar desde Cangas de Onís, ascender hacia los Lagos de Covadonga, atravesar el desfiladero, disfrutar de valles, y volver con ese sabor de carretera cumplida. Ya hay registros de rutas tipo 383 km con +5.000 m de desnivel que pasan por Desfiladero de la Hermida, Fuente Dé y Riaño.
Itinerario sugerido
Día de salida (o tramo principal)
- Salida de Cangas de Onís tras un desayuno motero.
- Carretera AS‑114/AS‑114 hacia el interior: empieza la diversión de curvas.
- En ruta, parada en el Desfiladero de los Beyos: una garganta motera ideal para fotos, ver vacas que cruzan, y tomar aire.
- Ascenso hacia los Lagos de Covadonga por la AS‑262: este tramo es de los míticos para moteros.
- Parada obligada en el Mirador de Santa Catalina o desde donde se dominan los valles.
- Descenso rumbo a Cabrales donde, si te apetece, una breve visita al queso local para recuperar energías.
- Continuar hacia Potes o Fuente Dé (si alargas la jornada) para cerrar el tramo de día.
Puntos de interés clave
- Mirador de Santa Catalina, Desfiladero de los Beyos.
- Lagos de Covadonga: aguas glaciares, parada tranquila para estirar piernas.
- Puerto de San Glorio (si decides ampliar la ruta hacia León/Cantabria).
- Gasolineras bien repartidas: en Cangas de Onís, Arriondas, etc., lo que permite mayor tranquilidad al planificar parada técnica.
Cómo rodar esta ruta como se merece
- Neumáticos y frenos bajo control: la ruta moto Picos de Europa implica curvas muy frecuentes, cambios de rasante y paisajes que distraen; asegúrate de que ruedas y frenos están al 100%.
- Planificación meteorológica: octubre puede traer niebla, lluvia o incluso primeras heladas en zonas altas; conviene salir temprano, vestirse por capas y prever paradas intermedias.
- Evitar tráfico pesado: en temporada alta los Lagos de Covadonga tienen restricciones y caravanas; madrugar es clave.
- Equipo motero adecuado: además de casco, chaqueta touring o enduro de doble uso, guantes con buena sensación de manillar y botas que permitan bien pie en curva y sobre terreno húmedo.
- Paradas de seguridad y panorámicas: cada 60–90 km aprox para que todos los pilotos relajen cuello, ver paisaje y reagrupen. No vamos a “machacar” la máquina sin disfrutar del entorno.
Accesos, duración y dificultad
- Desde Cangas de Onís al interior de Picos: ruta de dificultad media‑alta para motos touring o sport‑touring, por la cantidad de curvas, hecho que ya se resalta en guías de rutas moteras.
- Distancia estimada: entre 250 y 350 km para la parte principal de la ruta. Por ejemplo una ruta registrada de 383 km desde Colombres incluyó buena parte de Picos.
- El asfalto está generalmente bien (guías mencionan “carreteras perfectas” en tramos como AS‑230) pero hay que estar atento a zonas de montaña: posibles hojas en otoño, pozas de agua, ganado suelto.
Mejor época y consejos para otoño
- Finales de primavera y verano son “temporada ideal” según varios moto-ruteros.
- Pero octubre tiene su encanto: permiten menos afluencia de turismo, la vegetación se tiñe de ocres, la temperatura es fresca pero aceptable si vas bien equipado. Eso sí: revisa tiempo, lleva capas y ajusta ritmo.
- Evitar madrugones extremos si la temperatura nocturna ha sido baja: considera que en altitud puede caer por debajo de los 5 °C.
En resumen
Si buscas una escapada motera que combine adrenalina, paisaje y placer de conducción, esta ruta moto Picos de Europa es una apuesta sólida. Empieza en Cangas de Onís, sube por carreteras de curvas, domina Lagos de Covadonga, contempla el desfiladero, saborea cada tramo y siente la moto rodando en plena naturaleza. Monta el equipo, ajusta la ruta y… ¡a devorar kilómetros!
Preguntas frecuentes
¿Desde qué ciudad es mejor iniciar la ruta en moto por Picos de Europa?
La mayoría de guías recomienda arrancar desde Cangas de Onís por su buen acceso, servicios y porque permite entrar directo en la zona de montaña evitando autopistas.
¿Es apta para todo tipo de motos o solo touring?
Es apta para una amplia gama: motos sport‑touring, naked, incluso trail asfáltica. Sin embargo, cuanto más ligera y manejable sea la moto en curvas, mejor se disfruta la ruta moto Picos de Europa. No es imprescindible una superdeportiva pura, pero sí que esté en buenas condiciones mecánicas.
¿Cuántos kilómetros suele recorrer una versión estándar de la ruta?
Una ruta tipo puede rondar entre 250 y 350 km en una jornada principal. Hay rutas registradas de ~380 km si se alarga.
¿Hay gasolineras y servicios suficientes durante la ruta?
Sí. Hay gasolineras bien repartidas en Cangas de Onís, Arriondas, Riaño, entre otros. No es algo que deba causarte preocupación pero siempre conviene repasar antes de salir.
¿Qué nivel de dificultad tiene la ruta motera por Picos de Europa?
Se considera de dificultad media‑alta por curvas, desniveles y entorno de montaña. Si el grupo incluye riders poco experimentados o motos largas, puede hacerse más exigente.
¿Se puede hacer en otoño sin problemas?
Sí, y de hecho octubre ofrece paisajes espectaculares. Pero requiere buen estado del asfalto, preparación para temperaturas más bajas, y considerar la menor luz del día y posibles condiciones meteorológicas adversas (niebla, lluvia, hojas).



