¡Tu carrito está actualmente vacío!

Entrenamientos libres
El fin de semana en el icónico Circuito de Phillip Island arrancó con la habitual velocidad de vértigo que caracteriza esta pista oceánica (4,45 km / 27 vueltas para MotoGP). En los libres, ya se intuía que tanto Fabio Quartararo (Yamaha) como Marco Bezzecchi (Aprilia) tenían ritmo, pero también emergía con fuerza el español Raúl Fernández a los mandos de la Aprilia del equipo Trackhouse, que buscaba su primer triunfo en la categoría reina.
La sesión de clasificación confirmó las sensaciones: Quartararo logró la pole position con un impresionante 1:26.465, nuevo récord de la pista. Bezzecchi se quedó a apenas 0,031 s del francés, y Fernández arrancará cuarto/fila delantera, lo que le daba opciones para el sprint y la carrera.
En resumen: ritmo alto, igualdad entre marcas, y la sensación de que la victoria principal estaría muy disputada.
Sprint del sábado
El formato sprint de 13 vueltas trajo sorpresa y espectáculo. Arrancando desde la segunda fila, Fernández se lanzó con descaro al inicio y lideró buena parte de la prueba. Pero Bezzecchi, implacable, remó desde atrás y le recortó para superarle a falta de tres vueltas. Resultado:
- Bezzecchi (Aprilia)
- Fernández (Trackhouse/Aprilia)
- Pedro Acosta (KTM)
- Jack Miller (Yamaha)
- Fabio Di Giannantonio (Ducati)
La táctica fue clave: Bezzecchi gestionó mejor neumáticos y adelantamientos, mientras que Fernández volvió a demostrar que tiene la velocidad para pelear al más alto nivel. También cabe destacar el gran trabajo de Acosta, que completó el podio sprint.
La victoria de Bezzecchi le otorga el tercer triunfo en los últimos cuatro sprints, dejando claras sus intenciones en lo que resta de temporada.
Carrera del domingo
Domingo de estrategia, gestión y momento para que Fernández rompiera su casillero en la categoría reina:
- Lugar: Phillip Island, 19 de octubre de 2025.
- Victorioso: Raúl Fernández (Trackhouse / Aprilia)
- Segundo: Fabio Di Giannantonio (Ducati)
- Tercero: Marco Bezzecchi (Aprilia)
El español aprovechó un inicio complicado para Bezzecchi: éste fue sancionado con doble paso por el long‑lap debido a un incidente previo en Indonesia, lo cual le penalizó gravemente en la carrera. Fernández lo aprovechó para romper la carrera, gestionar neumáticos y firmar un triunfo que lleva tiempo buscando.
Posiciones Finales de la carrera del domingo (top 3):
- 1.º Raúl Fernández
- 2.º Fabio Di Giannantonio
- 3.º Marco Bezzecchi
Declaraciones resumidas
- Raúl Fernández: “Por fin lo conseguimos; todo el equipo creyó”. Sentimiento de liberación, primer triunfo en MotoGP.
- Marco Bezzecchi: “La sanción cambió todo, pero pelearé hasta el final”. Enfoque claro hacia próximos retos.
- Fabio Di Giannantonio: “La Ducati respondía; lo aprovechamos para estar en el podio”. Sólido respaldo para su futuro.
Análisis técnico
Ritmo de carrera y gestión de neumáticos: En Phillip Island una de las claves es la fluidez y la capacidad de conservar ritmo en las vueltas finales. Fernández lo hizo excelentemente: una primera parte fuerte, luego gestionando para asegurar y abrir en el tramo final.
Aprilia en auge: Con dos motos en el podio y victoria para Fernández sumada a Bezzecchi, Aprilia demuestra que está estableciendo su periodo de dominio tanto en sunny como en presión de carrera.
Penalización decisiva: La doble sanción a Bezzecchi fue el punto de inflexión: un buen ritmo no basta si el castigo táctico te deja sin margen. Gestión de la sanción = gestión de la carrera.
Ducati y KTM, respuesta distinta: La Ducati de Di Giannantonio mostró competitividad, pero la ausencia de Márquez tras lesión o Bagnaia con problemas sigue siendo un freno para los de BorgoPanna (o similar). Mientras, KTM con Acosta mostró velocidad pero no armas para dar el golpe final en carrera principal.
El factor emocional y la presión: Para Fernández era la primera victoria, y se le notó cierto alivio en el tramo decider. Ese factor psicológico suele ser decisivo en MotoGP.
Conclusiones del fin de semana
- Raúl Fernández ha dado el salto definitivo: primer triunfo, confianza y ritmo consolidado.
- La estrategia y sanción condicionaron la carrera: la victoria no sólo la gana quien va más rápido, sino quien comete menos errores y gestiona mejor.
- Aprilia domina de nuevo y marca territorio.
- El campeonato sigue abierto, aunque parece que algunos rivales críticos no están al 100%.
- Para los aficionados moteros: verlo en Phillip Island con viento, océano y curvas largas es un placer para todos los sentidos.
Próximo Gran Premio
La siguiente parada: Gran Premio de Malasia de MotoGP 2025, circuito de Sepang, del 24 al 26 de octubre de 2025. Hay pendientes muchos interrogantes: ¿confirmará Fernández su ritmo? ¿Cómo reaccionará Ducati? ¿Podrá Bezzecchi superar la sanción psicológica y táctica? Estaremos atentos.
Clasificación General del Campeonato (Top 10)
| Pos | Piloto | Puntos* |
|---|---|---|
| 1 | Marc Márquez | 545 |
| 2 | Álex Márquez | 379 |
| 3 | Marco Bezzecchi | 282 |
| 4 | Francesco Bagnaia | 274 |
| 5 | Pedro Acosta | 233 |
| 6 | Fabio Di Giannantonio | 216 |
| 7 | Franco Morbidelli | 208 |
| 8 | Fermín Aldegüer | 183 |
| 9 | Fabio Quartararo | 166 |
| 10 | Raúl Fernandez | 146 |
*Puntos tras el sprint del GP de Australia (vuelo de aproximación al GP principal).
Posiciones Finales del Sprint (sábado)
- Marco Bezzecchi
- Raúl Fernández
- Pedro Acosta
- Jack Miller
- Fabio Di Giannantonio
- Álex Márquez
- Fabio Quartararo
- Luca Marini
Posiciones Finales de la Carrera (domingo)
- Raúl Fernández
- Fabio Di Giannantonio
- Marco Bezzecchi
Dato curioso del fin de semana
Durante el sprint en Phillip Island, Marco Bezzecchi impactó con una gaviota en la vuelta de formación, que quedó atrapada en su carenado sin afectar el rendimiento de su Aprilia. Aun así, se las arregló para ganar. Sí, en MotoGP también aparecen los “elementos naturales”.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuándo se disputa el Gran Premio de Australia de MotoGP 2025?
Se celebró entre el 17 y el 19 de octubre de 2025 en el Circuito de Phillip Island.
¿Quién ganó la carrera principal de MotoGP en Australia 2025?
El vencedor fue Raúl Fernández con la Aprilia del equipo Trackhouse.
¿Quién se llevó la victoria en el sprint del sábado?
El ganador del sprint fue Marco Bezzecchi (Aprilia), con Raúl Fernández segundo y Pedro Acosta tercero.
¿Cómo queda la clasificación general del campeonato tras este GP?
Marc Márquez sigue líder con amplio margen (545 puntos), seguido por Álex Márquez (366).
¿Por qué era tan importante este triunfo para Fernández?
Porque suponía su primera victoria en la categoría reina, un hito personal y profesional que le coloca en la élite.
¡Y así cerramos otro capítulo del Mundial de MotoGP. Listos para encender motores de nuevo en Malasia, con las armas cargadas y al ritmo de los motores que tanto nos gustan. 🏍️



