¡Tu carrito está actualmente vacío!

Marc Márquez, nueve veces campeón del mundo: Motegi encendió la chispa definitiva
Meta título (interno): Marc Márquez campeón del mundo 2025 en Motegi: análisis completo del GP de Japón | UVES MotoClub
Meta descripción (interna): Marc Márquez se corona por novena vez tras el GP de Japón 2025. Claves de los libres, Sprint y carrera, declaraciones, análisis técnico, tabla de la general y próxima cita. Estilo UVES MotoClub.
Hay días en los que MotoGP te recuerda por qué nos engancha tanto. El domingo 28 de septiembre de 2025, en Motegi, Marc Márquez cerró un círculo que llevaba seis años abierto: noveno título mundial (séptimo en MotoGP). Lo hizo sin alardes innecesarios, con una P2 inteligente detrás de su compañero Francesco Bagnaia, suficiente para sentenciar el campeonato con margen gigante. Fiesta total en parc fermé, ojos vidriosos, y un paddock que respira: el rey ha vuelto.
A continuación, nuestro resumen completo del fin de semana con el sello UVES: cronología deportiva, claves técnicas, declaraciones, análisis y la clasificación general para que no te pierdas nada.
Entrenamientos y clasificación: base de un fin de semana perfecto
Motegi arrancó con Márquez metido en el ritmo desde el viernes y Bagnaia recuperando sensaciones a lo grande. El sábado por la mañana, Peco pulverizó el crono y se llevó la pole con 1:42.911, delante de Joan Mir y del propio Márquez, que completó la primera fila pese a un sustito en libres. Señal de lo que venía por la tarde: Ducati muy fina a una vuelta y un Marc corriendo con la calculadora, pero sin dejar de atacar cuando tocaba.
Carrera al Sprint (sábado): Bagnaia manda, Marc muerde… y título encarrilado
La Sprint del sábado (27 de septiembre) fue un termómetro perfecto: Bagnaia salió en modo martillo y no soltó la cabeza. Márquez firmó una P2 de oficio tras ganar el cuerpo a cuerpo con Mir y Acosta, que completó el podio. Resultado clave: Alex Márquez se quedó fuera de puntos y el colchón del líder creció hasta dejar el título a tiro para el domingo. Nota amarga: caída fuerte de Jorge Martín en la primera vuelta con Bezzecchi; el campeón saliente se fracturó la clavícula y no corrió el domingo.
Carrera del domingo: humo en la GP25 de Peco, cabeza fría de Marc
El domingo fue una clase magistral de control. Bagnaia hizo pleno (pole, Sprint y victoria), pero con drama visual: su Ducati soltó pequeñas bocanadas de humo en el último tercio. Desde atrás, Marc recortó cuando tocaba… y cuando vio que el oro estaba garantizado, bajó el ritmo para firmar una P2 que vale un mundo. Podio histórico para Honda con Joan Mir en P3, el primero desde 2021; Álex Márquez terminó P6. Con ese resultado, Marc Márquez se proclama campeón del mundo 2025 con un margen sideral y cinco citas por delante.
Declaraciones de los protagonistas (resumen UVES)
- Marc Márquez, campeón: mensaje de paz interior tras “años durísimos” y errores que también forman parte del camino. Agradecido al equipo y a quienes no le soltaron la mano.
- Francesco Bagnaia, ganador: habla de frescura recuperada y de un paquete competitivo que, por fin, le deja pilotar “como él”. Sobre el humo, tranquilidad y foco en el ritmo.
- Joan Mir, P3: orgullo por llevar a Honda al podio de nuevo y señal de que el proyecto puede sumar pasos sólidos.
Claves técnicas del fin de semana (rápidas y claras)
- Ducati GP25: tracción y gestión de goma excelentes en Motegi; el ritmo de Peco fue de manual. Aun con el susto del humo, la consistencia de vuelta a vuelta marcó diferencias.
- Gestión de Márquez: cuando costó pasar a la KTM de Acosta, no se descompuso; cuando olió el título, priorizó el plan. Campeón también con la cabeza.
- Honda: paso adelante real en manos de Mir. No es casualidad un podio así en un trazado stop&go como Motegi.
- Neumáticos: compuesto medio/medio en toda la parrilla para la carrera principal; pista con buen grip y carrera a ritmo sostenido.
Conclusiones UVES: el día que se cerró la herida
Este título es mucho más que un número. Es la confirmación de que Márquez ha convertido seis años de cirugías, recaídas y dudas en energía competitiva. En 2024 ya vimos el trailer con Gresini; en 2025, con la oficial de Ducati, llegó la película completa.
A partir de aquí, el interés deportivo se mueve a dos frentes:
- Subcampeonato: Álex Márquez y Bagnaia llegan encendidos; el fin de semana japonés ha apretado esa pelea y promete guerra hasta Valencia.
- Construcción 2026: cada carrera que queda es banco de pruebas: Aprilia y KTM pelean por ritmo constante; Yamaha necesita consolidar el paso adelante de Quartararo; Honda ha encontrado un faro con Mir.
Y una última lectura: cuando la presión fue máxima, Marc no buscó el titular fácil; buscó el que da títulos. Ese es el Márquez campeón.
Clasificación general MotoGP 2025 (Top-10 tras Japón)
| Pos | Piloto | Equipo | Puntos |
|---|---|---|---|
| 1 | Marc Márquez | Ducati Lenovo | 541 |
| 2 | Álex Márquez | BK8 Gresini Ducati | 340 |
| 3 | Francesco Bagnaia | Ducati Lenovo | 274 |
| 4 | Marco Bezzecchi | Aprilia Racing | 242 |
| 5 | Franco Morbidelli | Pertamina VR46 Ducati | 196 |
| 6 | Pedro Acosta | Red Bull KTM | 195 |
| 7 | Fabio Di Giannantonio | Pertamina VR46 Ducati | 182 |
| 8 | Fabio Quartararo | Monster Yamaha | 149 |
| 9 | Fermín Aldeguer* | BK8 Gresini Ducati | 147 |
| 10 | Johann Zarco | LCR Honda Castrol | 124 |
*Rookie. Fuente de puntos y posiciones: actualización oficial tras Motegi.
Cuándo y dónde es el siguiente Gran Premio
Indonesia – Mandalika (3–5 de octubre de 2025). Después vendrán Australia (17–19 oct.), Malasia (24–26 oct.), Portugal (7–9 nov.) y Valencia (14–16 nov.) para cerrar.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuántos títulos suma ahora Márquez?
Nueve en total (siete en MotoGP), el primero desde 2019.
¿Quién ganó la carrera del domingo en Japón?
Francesco Bagnaia, por delante de Marc Márquez y Joan Mir.
¿Qué pasó en la Sprint?
Bagnaia venció; Márquez fue 2.º y Pedro Acosta, 3.º. Jorge Martín se fracturó la clavícula en una caída con Bezzecchi y no corrió el domingo.
¿Por qué fue tan clave Japón para el título?
Porque con la P2 del domingo, el margen de Marc se hizo inalcanzable con cinco carreras todavía por disputarse.



