¡Tu carrito está actualmente vacío!

Ruta en moto por Burguillo → Burgohondo → “Venta” → zona 05600 → Navalmoral de la Mata → Valle del Tiétar: Gavilanes/Mijares → Puerto de Mijares
¿Buscas una escapada motera con curvas para aburrir, puertos míticos y un valle que engancha? Esta propuesta de UVES MotoClub sigue exactamente el itinerario marcado en tu mapa: arranca en el Embalse del Burguillo, sube a Burgohondo, enlaza por una venta/hostal de carretera (punto C), estira hacia la zona 05600 (área de El Barco de Ávila), hace un giro largo hasta Navalmoral de la Mata (10300) y vuelve por el Valle del Tiétar para coronar el Puerto de Mijares y cerrar el bucle por la vertiente sur. Un trazado largo, variado y cien por cien real, pensado para disfrutar con calma, con asfalto de calidad y paisajes de los que te obligan a parar el motor para hacer fotos.
Al final del post dejaremos un archivo .KML para que puedas descargarte la ruta y verla en tu ordenador o movil con Google Maps.
Por qué elegir esta ruta
- Diversidad total en un solo día: embalse, media montaña, valle y alta montaña en el retorno por Mijares.
- Conducción dinámica: mezcla de enlaces ágiles y tramos revirados, perfecta para naked y trail asfálticas.
- Servicios garantizados: gasolineras y bares en puntos clave (Burgohondo, zona 05600, Navalmoral y Tiétar).
- Final con broche motero: el Puerto de Mijares es de los puertos más queridos de Ávila por su ritmo y vistas.
Preparativos moteros
- Neumáticos: llévalos en buen estado; hay curvas enlazadas y cambios de rasante.
- Track/GPS: guarda el itinerario con los puntos A–I del mapa para no perder desvíos.
- Ropa por capas: entre el valle y Mijares hay saltos térmicos notables.
- Combustible: sal con depósito alto y cuenta con repostajes en Burgohondo / Navalmoral / Tiétar.
- Plan de paradas: programa miradores y zonas de baño (piscinas naturales del Tiétar) para oxigenarte.
Roadbook (A→I) exactamente según tu mapa
Kilometraje orientativo para un día completo desde la zona sur de Madrid: 320–380 km, según desvíos y ritmo.
A. Embalse del Burguillo
Punto de arranque perfecto para calentar. Carretera amplia, orilla del embalse a la vista y primeras curvas suaves. Ideal para una breve sesión de fotos con la moto y comprobar presiones.
A → B: Burguillo → Burgohondo
Entras al corazón de Gredos por carretera comarcal, pasando cerca de Navaluenga. Asfalto noble, curvas medias y ambiente serrano. Burgohondo es tu primer hub de servicios: café, gasolina y ajuste de equipación.
B → C: Burgohondo → Hostal-Restaurante “Venta” (punto C del mapa)
Tramo de carretera de montaña cercana, arbolado y con rectas cortas. La “Venta” es parada motera clásica: bocata, agua y charla rápida. Aprovecha para revisar el siguiente salto.
C → D: Venta → zona 05600 (El Barco de Ávila, punto D)
El tramo largo del día hacia cota norte. Paisaje amplio, ríos y praderas de alta montaña. La zona 05600 te da opción de repostaje y comida más contundente. Si vas bien de tiempo, entra al casco histórico para estirar piernas.
D → E: 05600 → C. Pozo Rancón 6, 10300 Navalmoral de la Mata (punto E)
Enlace fluido con segmentos rápidos y otros comarcales. Navalmoral de la Mata es parada estratégica para gasolina y hidratación antes del retorno por el Tiétar. Si aprieta el calor, busca sombra: aquí ya huele a dehesa extremeña.
E → F: Navalmoral → Camino de las Piscinas (punto F en 054xx)
Empiezas a remontar hacia el Valle del Tiétar. El punto F te lleva a una zona de piscinas naturales muy fotogénica para media tarde; perfecto para refrescar casco y guantes. Carretera virada, más estrecha, con firme correcto.
F → G: Piscinas → Polígono 29, 71 (05470, punto G)
Pequeño área de servicios en el valle para otro repostaje si lo necesitas. Tramo de transición serpenteante, con pueblos encadenados y rectas cortas para disfrutar de la dosificación de freno y gas.
G → H: Polígono → Ctra. de Gavilanes, 91 (05461, punto H)
Te vas metiendo en la ladera que sube hacia Mijares. Pueblos muy moteros (Gavilanes/Mijares) con bares de carretera. Atención a algún badén y zona umbría.
H → I: Subida final al Puerto de Mijares (punto I)
La guinda de la ruta. Curva tras curva, buen agarre y vistas al valle que acabas de recorrer. Disfruta de la trazada limpia y deja margen para el tráfico local. En el alto, foto obligatoria. El descenso te devuelve hacia el norte con sensación de “objetivo cumplido”.
Cierre del bucle
Desde la bajada de Mijares, regresa por las comarcales hacia Burgohondo y el Embalse del Burguillo, y desde ahí enlaza a tu carretera de vuelta (M-501 si vuelves a Madrid).

Puertos y tramos clave
- Puerto de Mijares: ritmo de montaña “clásico” de Ávila, curvas encadenadas y panorámica brutal del Tiétar.
- Valle del Tiétar: carreteras juguetonas entre pueblos (piscinas naturales, choperas y sombra).
- Zona 05600 (El Barco de Ávila): respiro en cotas altas antes de girar a Extremadura; paisaje abierto y fotogénico.
- Embalse del Burguillo: amaneceres y atardeceres que merecen parada.
Paradas recomendadas (comida, gasolina y miradores)
- Burgohondo (B): café, panadería y gasolina.
- Hostal-Restaurante “Venta” (C): bocadillo/menú del día motero.
- Zona 05600 (D): ideal para comer sin prisas (opción de menú completo).
- Navalmoral de la Mata (E): repostaje garantizado y descanso a la sombra.
- Piscinas naturales (F): chapuzón de casco y fotos; en verano, baja el ritmo.
- Gavilanes/Mijares (H): última bebida antes del puerto; bares con terraza.
- Alto de Mijares (I): mirador y selfie con la moto.
Consejos de seguridad y ritmo
- Gestiona el día: es una ruta larga. Sal temprano y deja 30–40 min de “colchón” para fotos y sorpresas.
- Sombra y humedad: en el Tiétar hay zonas sombrías; cuidado con hojas y humedad en la trazada.
- Trazada limpia: en Mijares, mira lejos; hay curvas ciegas con algo de gravilla en los márgenes.
- Calor en el valle: en verano, hidrátate en F y H. Lleva base layer y chaleco ventilado.
- Respeto local: tráfico rural y ciclistas; deja espacio al adelantar y evita frenadas tardías en cruces.
Mejor época
- Primavera y otoño: equilibrio perfecto entre temperatura y afluencia.
- Verano: calor en el valle, pero noches suaves si haces la ruta en dos días.
- Invierno: posibles heladas en Mijares; consulta parte meteorológico y evita primeras horas si hay riesgo.
¿Qué moto va mejor aquí?
- Naked deportivas: disfrutarás frenada/apertura en enlazadas de Mijares y Tiétar.
- Trail asfálticas: cómodas para el kilometraje total y asfalto variado.
- Sport-touring: opción muy sólida si vas en pareja y quieres combinar ritmo con confort.
Pros y contras
Pros
- Bucle muy completo con escenario cambiante (embalse, sierra, valle, puerto).
- Servicios bien colocados para ir tranquilo con gasolina y comida.
- Final apoteósico en Puerto de Mijares.
Contras
- Jornada larga: si aprietas el ritmo, llegarás cansado.
- Calor en el Tiétar en pleno verano.
- Un par de tramos sombríos con posible suciedad en los márgenes.
Variante de la Ruta Corta, por si no tienes todo el día.
¿Poco tiempo pero muchas ganas de curvas? Te dejamos una versión compacta y muy disfrutable. Sale del Embalse del Burguillo igual que la anterior y encadena servicios y paisajes con final en el mítico Puerto de Mijares. En esta versión de la ruta, cuando vamos por la N-502, en vez de salir de esta carretera a la altura del Hostal (Punto C), continuamos recto por ella pasando por el bonito Mirador del Puerto del Pico y recorriendo esta misma carretera hasta Cuevas del Valle. En total, unas 3–4 horas de moto (según paradas), perfecta para una mañana intensa o una tarde larga.
Roadbook rápido:
A Embalse del Burguillo → B Burgohondo (café y gasolina) → puedes parar en Hostal-Restaurante “Venta” par un bocata exprés→ C Mirador del Puerto del Pico → D Camino de las Piscinas (parada refrescante) → E Polígono 29, 71 (servicios en el valle) → F Ctra. de Gavilanes, 91 (rampa hacia la sierra) → G Puerto de Mijares (foto en el alto) → regreso por las comarcales hacia Burgohondo y el embalse.
Por qué mola: enlazadas ágiles, paradas muy a mano y un final de puerto que deja buen sabor de boca. Consejos: sal con depósito medio-alto, ojo a las zonas de sombra del Tiétar y guarda 10 minutos extra para la foto en Mijares.

DESCARGA LOS .KML DE LA RUTA LARGA Y CORTA
Preguntas frecuentes rápidas
¿Se puede hacer en un solo día?
Sí, pero madruga y planifica dos repostajes: Burgohondo/Navalmoral y Tiétar.
¿Hay gasolina suficiente en el recorrido?
Sí: Burgohondo, zona 05600, Navalmoral y varios puntos del Tiétar.
¿Es dura la subida a Mijares?
Es técnica “de las buenas”: curvas fluidas, visibilidad correcta y firme que invita a disfrutar sin excesos.
¿Dónde comer bien sin desviarme?
La Venta del punto C para algo rápido, y en 05600 si quieres menú con mesa. En el valle, bares de carretera en Gavilanes/Mijares.
Resumen UVES
Ruta auténtica y redonda siguiendo tu mapa: Burguillo → Burgohondo → Venta → 05600 → Navalmoral → Tiétar → Puerto de Mijares. Carretera de verdad, paisaje top y un puerto final que te deja con la sonrisa puesta dentro del casco. Si buscas un día grande de moto por el centro peninsular, aquí lo tienes. Ajusta presiones, carga el track y… ¡gas!


